Inicio Servicios Sociales Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales

Curso Oficial de Directores de Centros de Servicios Sociales

Inscripción/Matrícula 250,00 

Coste total del curso: 1.000 €.
Matrícula 250 € y 3 pagos de 250 € en meses consecutivos.

Descargar programa en pdf

Descripción

La Escuela Superior de Postgrado, es una de las entidades autorizadas para impartir formación homologada por la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Madrid según se recoge en la Resolución Nº 3704/07, Expediente Nº DH-0642/2007 de la Secretaria General Técnica de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid. Formación Homologada por la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid .

Desde las Consejerías de Servicios Sociales, se está impulsando la capacitación y formación de Directores de Residencias y Centros para personas en situación de dependencia, con el fin de que éstas puedan acreditar sus centros, para acceder a plazas concertadas.

El Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en su reunión de 2 de noviembre de 2008, aprobó el acuerdo que en concreto y en relación con el personal, establece que los Directores y Directoras de los Centros deberán haber realizado la formación complementaria en: dependencia, discapacidad, geriatría, gerontología, dirección de centros residenciales, u otras áreas de conocimiento relacionadas con el ámbito de atención a la dependencia.

Objetivo del curso

El objetivo de este curso es ofrecer una formación homologada a Directores y Responsables de Residencias y Centros de Atención a la Dependencia, y conseguir que los/as futuros/as Directores/as y Gerentes tengan capacidad para gestionar centros de servicios sociales con la finalidad de garantizar la calidad en la prestación de servicios.

Características y Metodología

  • Duración: 4 meses.
  • Modalidad: Online
  • Metodología: El Curso “Directores de Centros de Servicios Sociales” consta de 300 horas que se desarrollan a través de 7 Módulos Teóricos y 2 Módulos Prácticos. La especialidad se puede iniciar al mismo tiempo o a la finalización del mismo.
  • Tutorías: Asistencia permanente de tutores durante todo el curso.
  • Documentación: En Plataforma de Teleformación. Si se quiere el material en papel, tendrá un coste adicional de 60€.
  • Evaluación: Al terminar cada módulo el alumno deberá realizar un examen y una práctica específica sobre la materia en cuestión.
  • Examen Final: Al finalizar el curso el alumno deberá hacer un examen final de los conocimientos adquiridos.
  • Trabajo Final: El Proyecto Final se desarrolla durante el curso con la supervisión permanente de un tutor.
  • Especialidades: Pueden optar a una de las tres especialidades de 200 horas, propuestas más adelante.

Programa académico

Módulo 1: Gestión de Recursos Humanos
Módulo 2: Habilidades Directivas
Módulo 3: Gestión Económico Financiera
Módulo 4: Dirección Técnica de los Centros de Servicios Sociales
Módulo 5: Asistencia Social y Dependencia
Módulo 6: Calidad en la Prestación de los Servicios
Módulo 7: Salud Laboral y Prevención de Riesgos Laborales
Módulo 8: Trabajos y Prácticas
Trabajo Fin de Curso

Especialidad gratuita 200 horas

Los alumnos que lo deseen podrán optar a una Especialidad Gratuita de 200h, a elegir entre las 3 siguientes. Consulta el temario de cada una:

  1. Dirección de Residencias y Atención a personas en situación de Dependencia.
  2. Especialidad en Dirección de Centros de Discapacidad.
  3. Planificación y Organización de los Servicios Sociales. 

Coste Curso+Especialidad

El Curso tiene un coste de 1.000€. Se realizará un primer pago de 250€ en concepto de matrícula, y 3 pagos de 250€ en los meses consecutivos. Especialidad 200 h: Los alumnos tienen derecho a una especialidad gratuita.

REGISTRO PÚBLICO DE DIRECTORES
Los alumnos que finalicen satisfactoriamente el curso podrán inscribirse en el Registro de Directores de Centros, para ello tendrán que presentar: fotocopia compulsada del DNI, fotocopia del Diploma expedido por la Escuela Superior de Postgrado, declaración jurada de no estar incurso en la Ley 11/2002 y cumplimentar la ficha de inscripción.

VALIDEZ DE LA FORMACIÓN
Consultar con su Dirección de Servicios Sociales de su Comunidad. En otras Comunidades Autónomas están reconociendo esta formación; muchos de nuestros alumnos proceden de: Madrid, Cantabria, Ceuta, Melilla, La Rioja, Andalucía, Castilla La Mancha y Castilla León, Extremadura, Islas Canarias, País Vasco, Asturias, Aragón, Galicia. Este curso también es válido para aquellas Comunidades Autónomas que aún no han incorporado una legislación específica sobre la obligatoriedad de formación de los Directores de Centros de Servicios Sociales.