domingo, 28 mayo 2023

Especialista en Coordinación de Parentalidad

Matrícula abierta 

 750h

Con clases online en directo y/o visionado de vídeos

Curso dado de alta como formación continua de mediadores. Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos ® es Centro inscrito en el Registro de Entidades de Formación del Ministerio de Justicia

Solicita tu Beca

    (*) Campos obligatorios



    Adjunta tu CV (pdf):

    ¿Cómo nos has conocido? (*):

    Acepto la Política de Privacidad (*)
    Envío de comunicaciones sobre este área. Más informaciónAceptoNo acepto

    Para más información:
    lupeciria@epostgrado.es / 914020061

    La figura del Coordinador de Parentalidad

    Principios de la Coordinación Parental

    Título UDIMA- Coordinación Parental

    Alianzas, Convenios y Certificaciones

    La Cátedra de Bienestar Social, Comunicación, Educación y Empleo de la Universidad a Distancia de Madrid y Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos, en colaboración con el Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación, Agrupación de Jóvenes Abogados, Corte de Conciliación e instituciones públicas y privadas preocupados ante la problemática de los conflictos entre padres y las consecuencias en hijos menores de edad, convocan este programa basado en los criterios aportados por el Foro Estatal de la Coordinación de Parentalidad (FECPA).

    “Enseñanza que no conduce a la obtención de un título con valor oficial” (art. 4.4 Decreto 84/2004, de 13 de mayo, de la Comunidad de Madrid)

    • Adquirir las competencias formativas necesarias para el desempeño del rol y las funciones de la Coordinación de Parentalidad.
    • Analizar las funciones, la naturaleza jurídica y las facultades del Coordinador de Parentalidad.
    • Dar a conocer, desde una visión práctica, los aspectos clave de un procedimiento de Coordinación de Parentalidad.
    • Conocer las experiencias e implantación de la Coordinación de Parentalidad en diferentes Comunidades Autónomas.
    • Analizar con los operadores jurídicos las ventajas de la Coordinación de Parentalidad en los juzgados de familia.
    • Estudiar la participación de los equipos multidisciplinarios.
    • Analizar los temas económicos.
    • Crear un espacio de análisis y discusión para llegar a las familias y asesores.
    • Velar por el bienestar de los niños y niñas.

    El programa está dirigido a Jueces, Fiscales, Abogados y Psicólogos, trabajadores y educadores sociales, así como a profesionales que trabajan en la resolución alternativa de conflictos de parejas.

    • Duración 750 horas, 5 meses, 30 créditos ECTS
    • Modalidad Online con clases presenciales por videoconferencia.
    • Metodología Académica se compone de:
      • Horas teóricas presenciales en plataforma de teleformación.
      • Horas no presenciales en plataforma Moodle.
      • Horas de prácticas/ simulaciones.
    • Tutorías a lo largo de todo el curso para supervisar los trabajos y casos prácticos.
    • Evaluación continua, elaboración de informes y el trabajo final de curso.
    • Participación en Encuentros y Jornadas con profesionales Especialistas
    • Presentación y defensa del Plan del Parentalidad.

    TALLERES, ENCUENTROS Y SEMINARIOS POR TELEFORMACIÓN Y/O PRESENCIALES

    • Sesiones prácticas de coordinación de parentalidad.
    • Desarrollo y exposición de casos prácticos por docentes y alumnos/as.
    • Clases por videoconferencias, casos prácticos llevados a cabo por especialistas.
    • Encuentros Profesionales con entidades y profesionales del sector.
    • Visionado de videos de las diferentes materias y talleres.

    Los alumnos que completen las correspondientes evaluaciones, el examen final y la presentación del trabajo fin de curso, accederán al Diploma expedido por la Escuela de Mediación y Resolución de Conflictos y Universidad a Distancia de Madrid:

    “ESPECIALISTA EN COORDINACIÓN DE PARENTALIDAD E INTERVENCIÓN EN RUPTURA DE PAREJA”

    • Coste : 1.250 € Beca 60% . A pagar : 500 €
    • Ingresos en el Banco Santander: IBAN ES83 0049 3694 1129 1400 9865
    • Becas para Asociados de AJA, GEMME, antiguos alumnos de Escuela de Mediación y profesionales con experiencia laboral en el campo de la conciliación y mediación.
    • 100% Bonificable por FUNDAE.
    • Tasas por expedición de diplomas y certificados : 150€

    Equipo Docente

    Carmen Capilla Rodríguez, Abogada y Mediadora Familiar. Profesora Escuela Española de Mediación

    Carmen Capilla

    santiago

    Santiago Madrid Liras

    Álvaro Rubio Álvarez

    Álvaro Rubio Álvarez

    Félix Arias Arias

    Félix Arias Arias

    Pilar-Vilella-1

    Pilar Vilella Llop

    alberto_cabello

    Alberto Cabello

    elena crespo

    Elena Crespo Lorenzo

    eva susana fernandez

    Eva Susana Fernández

    AMM192-Nuria-Patricia-de-Isabel-Zubieta

    Patricia de Isabel Zubieta

    Profesora del Experto en Coordinador de Parentalidad de la Escuela de Mediación

    Leticia Gorospe Amo

    maria

    María Carnero de Blas

    monica

    Mónica Rodríguez-Sedano

    mdoloreshernandez

    María Dolores Hernández Gutiérrez- Directora académica

    Formación reconocida para Psicólogos y Abogados por el COP de Madrid

    Asociación Nacional de Coordinación de Parentalidad

    Curso acreditado como Formación Continua para Mediadorespor la Generalitat de Catalunya

    Asociación de Coordinadores de Parentalidad de Aragón

    ¿Por qué acudir en Divorcios Conflictivos?

    Mediador vs. Coordinador Parental

    I Encuentro Coordinadores de Parentalidad

    II Encuentro Coordinadores de Parentalidad

    ¡Comparte en tus redes!