Descripción
La Cátedra de Bienestar Social, Comunicación, Educación y Empleo de la Universidad a Distancia de Madrid, Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos, Federación Andaluza de Centros de Enseñanza Privada CECE-Andalucía y la Fundación Española de Estudios Sociales y Sanitarios, en colaboración con instituciones públicas y privadas, preocupados ante la problemática de los conflictos y violencia en el ámbito educativo, hace necesario potenciar la figura del Coordinador de Bienestar y Delegado de Protección.
Dirigido a
1.- Profesores, trabajadores sociales, pedagogos, educadores sociales, psicólogos y todos aquellos profesionales interesados en desarrollarse profesionalmente como Coordinador de Bienestar con el fin de detectar y proteger a niños y adolescentes en situaciones de riesgo en colegios e institutos.
2.- ACCESO LIBRE: aquellos profesores/as que tengan formación y/o experiencia en las áreas que se desarrollan en el curso, deberán presentar CV-ampliado, y tendrán acceso al curso en su totalidad.
Para obtener el certificado únicamente tendrán que realizar un examen final en la plataforma de teleformación
Metodología
FORMACIÓN ON LINE:
El Curso tiene una carga horaria de 100 horas 4 Créditos ECTS
La Metodología de enseñanza-aprendizaje es Asincrónica.
- El aprendizaje asincrónico es aquel que puede suceder en vivo o estando desconectados a través de vídeos, material o recursos educativos previamente proporcionados por los docentes.
- Los participantes desarrollarán sus estudios mediante visionado de vídeos prácticos que se realizarán a través de la escueladepostgrado.es
- El curso dispone de material formativo de calidad elaborado por expertos de cada asignatura. Asimismo se enviará documentación complementaria. Contarán con el acompañamiento de un tutor/a. Evaluación continua acumulable.
EVALUACIÓN :
- Los participantes deberán realizar los casos prácticos, ejercicios y exámenes de cada módulo y materia, así como completar las actividades programadas en el aula virtual.
- Preparación de un Plan de Coordinación del Bienestar en su Centro de Trabajo.
- Los participantes que realicen esta formación a través del Acceso Libre únicamente tendrán que realizar el examen final, basándose en el material de cada uno de los módulos.
- Los participantes que realicen esta formación a través del Acceso Libre únicamente tendrán que realizar el examen final, basándose en el material de cada uno de los módulos.