Curso Superior en Mediación Civil y Mercantil
Válido para Inscribirse en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia.
DURACIÓN: 180 HORAS. PRECIO 375 €. POR VIDEOCONFERENCIA INTENSIVO
Dirigido a Titulados universitarios para ejercer como mediador en estos ámbitos y acceder a la inscripción en el Registro público de mediadores, accesible desde el Ministerio de Justicia.
El precio está subvencionado por la Escuela Española de Mediación y Diario de Mediación, y los profesionales admitidos solo abonarán 375 € (incluye la formación teórica, asistencia videoconferencias, tutorías personalizadas, acceso ilimitado a la plataforma de teleformación, certificados y diplomas). Ingresos y transferencias:
Bankia: IBAN ES04 2100 0921 8013 0102 0750. En concepto poner nombre y apellidos
- Programa fundamentalmente práctico, utilizando la teleformación por videoconferencia.
- El participante desarrollará sus estudios en la modalidad online a través de una la plataforma de Teleformación, y contará con el acompañamiento y asesoramiento de un tutor.
- El participante deberá completar las actividades programadas, participando y desarrollando los ejercicios, casos prácticos que le serán planteados en el aula virtual; y participar de las videoconferencias.
- Duración 180 horas, de las cuales 35 son por videoconferencia o visionado de videos interactivos.
- El conflicto y métodos alternativos de Resolución de conflictos
- Mediación
- El/la mediador/a: conceptualización, características y condiciones de acceso a la profesión
- Derechos y deberes en el ejercicio de la profesión
MÓDULO II: Técnicas y herramientas del mediador/a
- Modelos y Escuelas de Mediación: Harward, transformativo y Circular-Narrativo
- Técnicas mediadoras
MÓDULO III: Ámbitos de aplicación de la mediación
- Ámbitos de Aplicación: Organizacional, Empresarial, Familiar, Herencias y Sucesiones, Dependencia y Escolar
MÓDULO IV: La mediación: Mediación Civil y Mercantil
- Marco normativo de la mediación civil y mercantil
- El registro de mediadores civiles y mercantiles
- La mediación civil:
- Características de la mediación civil:
- el proceso y el acuerdo en mediación civil
- Tipos de conflictos susceptibles de mediación civil: conflictos familiares; conflictos de comunidades de vecinos; conflictos de propiedad horizontal; conflictos contractuales; herencias y sucesiones
- La mediación mercantil:
-
- Características de la mediación mercantil: el proceso y el acuerdo en mediación mercantil
- Tipos de conflictos susceptibles de mediación mercantil: mediación concursal y mediación hipotecaria; conflictos de propiedad intelectual; conflictos en sociedades cooperativas, sociedades limitadas o sociedades anónimas
MÓDULO V: Talleres prácticos por Videoconferencia
Se estructura en 10 talleres de 3 horas y media cada uno, donde los profesores/as, realizarán ejercicios y casos prácticos e interactúan todos los participantes.
Coordinación Académica
Carmen Capilla Rodríguez
Abogada y Mediadora. Licenciada en Derecho
Santiago Madrid Liras
Psicólogo Clínico y Mediador
María Dolores Hernández Gutiérrez
Abogada y Mediadora
Manuel López Espino
Psicólogo Clínico y Docente
Ángel Díaz Cano
Abogado
Encarnación Leal Pérez
Abogada y Mediadora
Empresa Certificada por: