Experto en Delegado de Protección de Datos (DPD/DPO) 

Matrícula on-line

Programa reconocido por IVAC Instituto de Certificación  bajo el Esquema de la AEPD para la certificación de Delegados de Protección de Datos.

 

 

 

 

Solicita Información

Doble Titulación 

Curso Experto en Delegado de Protección de Datos

180h | Modalidad Online con clases en Streaming 

Matrícula on-line

» Próxima convocatoria

Octubre 2021

» Presentación

EDAE Alta Escuela de Dirección y Administración de Empresas convoca el Curso de Experto en Delegado de Protección de Datos, programa formativo reconocido por la Entidad Certificadora IVAC -Instituto de Certificación S.L., de acuerdo al esquema de la Agencia Española de Protección de Datos. EDAE tiene el reconocimiento N° RF-X3-0006-180/2018 como entidad de formación.

» Objetivo del curso

Dar respuesta a la demanda de profesionales que trabajan o quieran trabajar en el sector de la protección de datos.

Formación práctica para poder presentarse al EXAMEN de Delegados de Protección de Datos que las Entidades Certificadoras convoquen en las diferentes Comunidades Autónomas, de acuerdo al Esquema de la Agencia Española de Protección de Datos, y puedan acceder a la Certificación de Delegado de Protección de Datos, recogida en la Sección 4 del Reglamento (UE)2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas física en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de datos.

» Dirigido a

  • Profesionales sin experiencia  que quieran trabajar en el sector de la Protección de Datos.
  • Expertos en Protección de datos con, al menos, 5 años de experiencia en proyectos y/o actividades y tareas relacionadas relacionas con las funciones de DPD.
  • Profesionales en Protección de datos, al menos, con 3 años de experiencia en proyectos y/o actividades y tareas relacionadas con las funciones de DPD.
  • Profesionales en Protección de datos, con 2 años de experiencia en proyectos y/o actividades y tareas relacionadas relacionas con las funciones de DPD.

» Programa y Método de Evaluación

  • Dominio 1. Normativa General de Protección de Datos (90 horas)
  • Dominio 2. Responsabilidad Activa (54 horas)
  • Dominio 3. Técnicas para garantizar el cumplimiento de la Normativa de Protección de Datos (36 horas

Los participantes a lo largo del curso tendrán que realizar diferentes evaluaciones, de acuerdo a la documentación que se facilite en cada momento.

Para superar dicho Experto el alumn@ tendrá que superar satisfactoriamente:

  • Media de 50% o superior en cada dominio (realización de test y escenarios prácticos en cada dominio)
  • Realización y superación de los trabajos colaborativos
  • Superación del test final (nota mínima 50%)
  • Los participantes deberán trabajar en grupos en la elaboración de casos prácticos COLABORATIVOS, por cada uno de los Dominios, los cuales se discutirán en los foros de discusión que se organicen y de forma colaborativa. Se incluyen exposiciones, debates y análisis de los casos presentados por los participantes, que se realizarán de forma telepresencial por plataforma de teleformación.

» Duración y Características

La modalidad del curso es Online con clases en Streaming, o a través de visionado de videos formativos.

Los alumnos deben ajustarse a la planificación académica, en plazos y fechas de exámenes, trabajos en grupos y evaluación final. Los alumnos tendrán una parte de trabajo individual en el aula virtual y clases en streaming o visionado de videos formativos grabados.

Durante el curso, los alumnos tendrán planificadas diferentes tutorías para resolver las dudas que les puedan surgir de acuerdo a planificación académica.

 

» Precio

El precio del curso de DPD (180 horas) es de 550 €.

Se realizará un primer pago de 150€ antes de comenzar el curso en concepto de matrícula y el resto en dos meses consecutivos de 200€.

¿QUÉ DICEN NUESTROS ALUMNOS?

Lo recomiendo. El aprendizaje está muy bien escalado, los medios son buenos y proporcionan información práctica y necesaria, según «mandan los tiempos».
Domingo Javier Jareño Serrano, Programador Informático
“Recomiendo el curso porque sigue una estructura dinámica y ágil. Las unidades didácticas están muy bien explicadas y al final de cada unidad hay un test y un trabajo colaborativo. Es un curso 100% activo donde se combina perfectamente la teoría con la práctica. Destaco la profesionalidad de los docentes y de los materiales aportados.”
José David Pesquera Morón, Abogado
“Sin duda alguna lo recomendaría. Me parece que la metodología es buena y hace que el conocimiento a partir de la aportación de los demás alumnos también sea mayor.”
David Navarro Gómez, Funcionario
“Por supuesto que lo recomiendo, porque está diseñado según el Esquema de la Agencia Española de Protección de Datos, y porque está homologado por el IVAC (Instituto de Certificación). Destaco la profesionalidad de todo el equipo formador y la seriedad a la hora de relacionarse con los alumnos. Existe un equilibrio calidad/precio, por lo que es de valorar muy positivamente.”
Tomás Prieto Moraleda, Abogado
“Fácil acceso, se proporciona la información bastante completa, buena relación calidad/precio. Destaco de la Escuela el trato cercano y la profesionalidad.”
Olessya Bushuyeva, Jurista
“Recomendaría el curso. La asistencia administrativa excelente. El material didáctico y la plataforma de primera. El profe muy bueno.”
Óscar Ávila, Abogado y Consultor

¡Llévate Gratis el Manual del Curso en soporte papel!

Programa de acuerdo al Esquema v. 1.4 propiedad de la AEPD, Agencia Española de Protección de Datos, de Certificación de Delegados de Protección de Datos

I Encuentro de Delegados de Protección de Datos en Madrid

Código Ético

La figura del DPD en las Empresas

Evaluación y Preparación para el Examen de Certificación

La AEPD, determina en el punto 6.5 MÉTODO DE EVALUACIÓN, que dicho proceso esté basado tanto en conocimiento y experiencia, como en el desarrollo profesional continuo. Indica que, en las pruebas de evaluación, el futuro Delegado de Protección de Datos deberá evidenciar que posee la competencia adecuada, en los términos y condiciones establecidas por el Esquema de certificación de la AEPD.

     

Preparación intensiva para la presentación al examen mediante baterías de cuestionarios de acuerdo al Esquema de Evaluación de la Agencia Española de Protección de Datos.

El examen consiste en una prueba de 150 preguntas tipo test, siendo necesario aprobar con el 75% de las mismas, de las cuales 30 preguntas describirán un escenario práctico (de carácter normativo, organizativo y técnico). Las preguntas están distribuidas conforme a la siguiente ponderación:

  1. Dominio 1 Normativa General de Protección de Datos: 50%, 75 preguntas, de ellas 15 con escenario.
  2. Dominio 2 Responsabilidad Activa: 30%, 45 preguntas, de ellas 9 con escenario.
  3. Dominio 3 Técnicas para garantizar el cumplimiento de la normativa de protección de datos y otros conocimientos: 20%, 30 preguntas, de ellas 6 con escenario.
Matrícula on-line

Equipo Docente

Javier González Espadas
Javier González Espadas
Licenciado en la rama Jurídico Empresarial y diplomado en Ciencias Empresariales y Derecho Comunitario. Tras pasar por despachos como Cuatrecasas, Garrigues o Écija, fundó su propio despacho, L&E Abogados, que se acabaría integrando en Irwin Mitchell, donde dirigió la Oficina de Madrid. Desde 2014 es socio de ISMS FORUM, a través del reconocimiento a su trabajo en las áreas de Protección de Datos y Comercio Electrónico.
Con motivo de la adaptación al Reglamento General de Protección de Datos, colabora estrechamente a través de igualas con los Delegados de Protección de Datos de varias entidades de financieras.

Impartirá clases del Dominio 1

Luis García
Luis García
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión, especializado en Derecho Informático Empresarial. Especialista en Privacidad y Tecnologías de la Información con amplia experiencia en el asesoramiento a organismo públicos, profesionales, empresas y emprendedores en la empresa clickDatos desde 2008. Ha sido responsable del proyecto Oficina de Seguridad del Internauta dependiente de Red.es y de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Actualmente, es miembro del Consejo de Directores de trabajo cPPP (Contractual Public Private Partnership in Cybersecurity) de la Organización Europea de Ciberseguridad.

Impartirá clases del Dominio 2 y 3

Juan Luis Rubio
Juan Luis Rubio
Vicerrector de Relaciones Universidad Empresa en la Universidad a Distancia de Madrid (Udima). Desde 2009 Experto en áreas de dirección de seguridad, ciberseguridad, auditorías de sistemas y sistemas empresariales. Se formó en ingeniería industrial en la especialidad de automática y electrónica. Doctor ingeniero industrial (Control de Procesos e Inteligencia Artificial) por la U.P.M. Máster en investigación en Ingeniería del Software y Sistemas Informáticos por la UNED. Primer premio UNED en los Premios Fin de Grado y máster e itSMF España 2015/2016.

Impartirá clases del Dominio 3

Víctor Jiménez Carbayo
Víctor Jiménez Carbayo
Actualmente trabajando el Aldi Supermercados, S.L. dirigiendo las áreas de protección de datos y Compliance , Doctorando en Derecho. Licenciado en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas. Ha pasado por los despachos de Uría Menéndez o Bufete Escura. Cuenta con formación especializada en Derecho Penal y Derecho de Protección de Datos desde el año 2015. Es miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, y publica regularmente artículos relacionados con sus áreas de experiencia.

Impartirá clases del Dominio 1

Empresa Certificada por: