Programa de Desarrollo Gerencial. Mediación Empresarial
El objetivo de la formación es identificar los conflictos empresariales susceptibles de ser llevados a mediación y ser capaces de generar las condiciones para ello.
Dirigido a Directores Generales, Consejeros, Gerentes y altos cargos de grandes empresas e instituciones.
100h | 7 sesiones presenciales | Equipo Docente referentes en la resolución de conflictos empresariales
¡Matrícula Abierta!
- Inicio: 23 de enero 2019
- Fin: 23 de febrero de 2019
La Cátedra de Bienestar Social, Comunicación, Educación y Empleo de la Universidad a Distancia de Madrid y la Alta Escuela de Dirección y Administración de Empresas, convocan este programa con el fin de capacitar y preparar a los Directivos y altos cargos de las empresas en Mediación Empresarial.
A directores generales, consejeros, gerentes, altos cargos y abogados de grandes empresas, organizaciones empresariales e instituciones.
Deberán acreditar una experiencia de 10 años de ejercicio profesional.
Duración: 100 horas, de las cuales 50h serán horas prácticas presenciales y 50h teóricas de preparación de casos reales.
El curso se desarrollará en 7 sesiones presenciales:
- 4 días seguidos de entrenamiento de 10:00h a 18:00h.
- 2 días de examen y discusión de casos. Análisis y resolución personal de las situaciones propuestas.
- Clausura del curso y conclusiones, siguiendo la metodología de la “Stone Soup” + Taller de 2 horas sobre Detección de la Mentira.
- Módulo I.- PARA QUÉ SIRVE UN ABOGADO. ABOGADOS Y MASC
- Módulo II.- MEDIACIÓN. CONCEPTO Y FUNDAMENTOS, LOS LÍMITES DE LA LEY
- Módulo III.- ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DEL CONFLICTO
- Módulo IV.- EL MEDIADOR. ROL, COMPETENCIAS Y HABILIDADES
- Módulo V.- ESTRATEGIA
Experto Universitario en Mediación Familiar y Resolución de Conflictos
Doble Titulación expedida por:
1.- Universidad a Distancia de Madrid (Udima) Titulación propia.
2.- Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos (ESMRC).
*Escuela de Mediación y Resolución de Conflictos es Entidad acreditada por el Ministerio de Justicia
El precio del Programa de Desarrollo Gerencial en Negociación y Mediación Empresarial en Grandes Empresas es de 2.450€ *
* Incluye Diplomas y Certificación.
Transferencias a la cuenta corriente Bankia: IBAN ES04 2038 1703 81 6800012736
Descuento del 3% para empresas que inscriban a más de dos participantes.
Las 7 sesiones presenciales se desarrollarán en horario de 10:00h a 18:00h, los días:
- 23 de enero de 2019
- 24 de enero de 2019
- 25 de enero de 2019
- 26 de enero de 2019
- 21 de febrero de 2019
- 22 de febrero de 2019
- 23 de febrero de 2019
Espacio de Solución
Calle Monte Alto, 48
28223 Somosaguas, Madrid
Descarga el folleto informativo
Solicita información
Equipo Docente

MARIVÍ RODRÍGUEZ
Licenciada en Derecho y Máster en Abogacía con Especialidad en Derecho Administrativo. Ha desarrollado su carrera profesional ejerciendo la abogacía tanto en despachos multidisciplinares como en empresa. Conoce en profundidad el sector industrial y el energético, y es una negociadora habituada a contratos complejos y de gran volumen. Su experiencia abarca desde el derecho público, medioambiental y los sectores regulados, hasta la contratación mercantil nacional e internacional. Es Mediadora acreditada por CEDR, especializada en Mediación Empresarial.

JUAN ANTONIO RUIZ GARCÍA
Socio de Cuatrecasas Gonçalves Pereira S.L. y profesor asociado de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Abogado y mediador. Tiene consolidada experiencia en litigación nacional e internacional en responsabilidad civil contractual y extracontractual, seguros y reaseguros, daños por productos defectuosos, daños masivos, contratos, agencia y distribución, arbitraje y mediación empresarial. Presidente del comité de la Global Pound Conference en Barcelona (2017), miembro de GEMME, de AGERS y formador en cursos de mediación impartidos por diversas instituciones nacionales e internacionales.

MILAGROS SANZ
Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados en Derecho Mercantil. Es Mediadora acreditada por el Consejo General de la Abogacía Española. Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, con más de veinticinco años de práctica. Associate/PSL en el grupo de Dispute Resolution de Herbert Smith Freehills. Miembro del Panel de Mediadores del Centro de Solución de Conflictos de la Asociación de Gerentes de Riesgos (AGERS) y Seguros. Tiene un profundo conocimiento y práctica en mediación, arbitraje y otros tipos de métodos alternativos de solución de conflictos (ADR).

PAULINO FAJARDO MARTOS
Socio del Despacho Internacional Herbert Smith Freehills. Abogado (ICAM), Solicitor ante el Tribunal Supremo de Inglaterra y Gales. Mediador de Conflictos acreditado por el Center for Effective Dispute Resolution en Londres (CEDR). Su práctica profesional se ha centrado en la solución de conflictos internacionales, aplicando el Derecho comparado en materia de gestión de riesgos y seguros, incumplimientos contractuales, responsabilidad civil, disputas entre grupos de accionistas y fraudes.

JAVIER GONZÁLEZ ESPADAS
Licenciado en la rama Jurídico Empresarial y diplomado en Ciencias Empresariales y Derecho Comunitario. Socio of Council de CECA Magán Abogados y de Solución Legal. Comenzó su carrera profesional en Cuatrecasas Abogados Madrid, pasando posteriormente al despacho Garrigues-Andersen. Profesor en varias instituciones, así como Mediador y Arbitro del Colegio de Abogados, de la Corte Española de Arbitraje, de la Asociación Europea de Arbitraje AEADE, entre otras. También es socio del Club Español del Arbitraje, de la Chartered Institute of Arbitrators y de ISMS FORUM.

CAMILO AZCARATE
Experto internacional en resolución de conflictos con 25 años de experiencia como defensor del pueblo, mediador, facilitador y entrenador, trabajando con organizaciones internacionales. Es profesor universitario en la Maestría en Negociación y Resolución de Conflictos de la Universidad de Columbia en Nueva York. Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Internacional de Ombudsman (IOA). Ha publicado múltiples artículos en jornales y revistas en su área de conocimiento. Doctor en Derecho de la Universidad Javeriana con maestría en Derecho Corporativo, una maestría en Resolución de Conflictos de la Universidad de Massachusetts y un Certificado de Estudios Laborales del Centro de Relaciones Industriales de la Universidad de Cornell. Ha recibido el premio “Don Paulson” de Excelencia en Resolución de Conflictos, así como el reconocimiento por “Logro Excepcional en Resolución de Conflictos” de la Universidad de Massachusetts.
Empresa Certificada por: