miércoles, 29 marzo 2023

CURSO DE PORTAVOCES DE
COMUNICACIÓN

Solicita más información

    (*) Campos obligatorios



    ¿Cómo nos has conocido? (*):

    Acepto la Política de Privacidad (*)
    Envío de comunicaciones sobre este área. Más informaciónAceptoNo acepto

    DÍA: 11 de marzo de 9:30 a 13:30 horas

    LUGAR: Calle Doctor Castelo, 44 (Madrid)

    • El objetivo del curso es que los participantes aprendan a desenvolverse cuando tienen enfrente una cámara, un periodista, un auditorio y un micrófono.
    • Superar el miedo escénico.
    • Aprender a elaborar un mensaje.
    • Superar una situación de crisis.
    • Defender los planteamientos de la empresa a nivel interno y externo.
    • Taller eminentemente práctico de 4 horas de duración.
    • Prácticas personalizadas y grabación en video.
    • Grupos reducidos de 15 personas.
    • Imparten periodistas especializados en televisión.
    • Se expedirá Certificado de Asistencia por EDAE.
    • Precio: 75 € que se pueden abonar por transferencia bancaria a la cuenta Caixabank : ES85 2100 0921 8613 0157 8203
    • Bizum: 639182540

    De 9:30 h a 10:30 h:

    CADA PARTICIPANTE SE PRESENTARÁ EN PÚBLICO.

    Sobre esta intervención los profesores evaluarán:

        • Voz: proyección y vocalización.
        • Tono: plano, alto, bajo y finales.
        • Fluidez: pausas, latiguillos, muletas físicas (bolis, clips,..)
        • Lenguaje: coloquial y experto. Estructura.
        • Lenguaje no verbal: postura, mirada, manos, gestos…

    CON ESTE PRIMER DIAGNÓSTICO PERSONALIZADO, SE PROCEDERÁ A LA EXPLICACIÓN DE CÓMO SE HAN DE ENFRENTAR A LOS MEDIOS EN LAS SIGUIENTES CIRCUNSTANCIAS:

        • Radio versus televisión versus prensa escrita.
        • Rueda de Prensa vs canutazo.
        • Presentaciones de resultados….

    Para ello, previamente, se impartirán técnicas y herramientas sobre el funcionamiento de los medios: tiempos, rutinas, necesidades, urgencias, etc.

    De 10:30 h a 11:30 h:

      • CÓMO ELABORAR UN DISCURSO EFECTIVO. Teoría de Albert Mehrabian sobre la economía de la atención.
      • CÓMO ELABORAR UN «REAL PLAN» DISCURSIVO: Relevante, elocuente, articulado.
      • 9 REGLAS PARA CAUSAR IMPACTO.
      • TÉCNICAS DE FRAMING Y STORYTELLING.

    De 11:30 h a 12:30 h:

      • A lo largo de las dos horas anteriores, los intervinientes habrán tenido que interactuar, pero en esta hora nos dedicaremos íntegramente a que cada uno de ellos simulen una pequeña intervención ante la prensa, que será grabada.
      • Analizaremos el discurso realizado, en medios de comunicación o ante un auditorio dentro de la propia empresa, visionándolo, detectando los errores y los aciertos.
      • Se pondrán en el papel del periodista y tendrán que seleccionar las ideas principales, lo que nosotros llamamos “total” y cortarlo para emitirlo con posterioridad.

    De 12:30 h a 13:30 h: evaluación del taller:

      • Análisis de resultados mediante el visionado de la participación.
      • Comparación diagnóstica inicial y final.
      • Evaluación y conclusiones.

    PONENTE: INMACULADA LÓPEZ VADILLO

    Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Diplomada en Altos Estudios Internacionales. Comenzó su labor profesional en R.N.E. donde desarrolló durante tres años laborales de redactora. Posteriormente de incorporó a Telemadrid donde trabaja desde el año 1992. Ha desempeñado diferentes puestos de responsabilidad en las áreas de Economía y Política Nacional e Internacional. En la actualidad desarrolla labores de redactora en el área de Economía lo que le permite tener un contacto directo con empresas y empresarios de diferentes sectores. Formadora de Directivos/as en Comunicación.

    Teléfono: 626.21.24.25
    Email:  inma_vadillo@yahoo.es

    ¡Comparte en tus redes!